Como empresa, es bastante probable que tengas grandes referentes dentro de tu sector; no solo con una amplia cartera de clientes, sino con la capacidad y los recursos suficientes para invertir en grandes campañas de comunicación online. Pero, ¿sabías que con una agencia digital para pymes tú también puedes conseguir el mismo éxito en los resultados a pequeña escala? Desde VueltayMedia, te contamos todo lo que debes saber sobre las agencias digitales y como éstas pueden hacer crecer a los pequeños, medianos y negocios locales.
El marketing digital: Una realidad para pymes y negocios locales
La transformación digital comenzó hace ya unos años, pero ha sido en los últimos 2-3 años debido a la pandemia que tanto las organizaciones como los consumidores tuvimos que adaptarnos a una nueva realidad en cuestión de semanas. Si bien es cierto que hemos recuperado una cierta normalidad en los hábitos, el uso de Internet sigue en aumento, tanto para encontrar información sobre empresas y productos como para realizar compras.
Sin embargo, esta necesidad vital de adaptarse a los nuevos tiempos sigue siendo una asignatura pendiente para una gran parte de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país, y quizás por eso, hoy estás aquí leyendo acerca de la importancia de una agencia de marketing digital para pymes.
En realidad, es muy fácil entender por qué hay que dar el salto definitivo a la vía digital, y es que si te fijas en la sociedad, el aumento de usuarios y consumidores no solo se debe a que aprendemos a desenvolvernos en este medio, sino a que las nuevas generaciones, que serán tus futuros compradores, se mueven principalmente en él. Por eso, invertir hoy en marketing digital para pymes es adaptarte a la tendencia actual y, al mismo tiempo, garantizar tu supervivencia en un futuro próximo.
Agencia digital para pymes: ¿Cómo puede ayudarte?
Confiamos en que ya has entendido por qué resistirse al cambio no lleva a nada a medio y largo plazo. Pero si pasamos a la práctica, ¿de qué herramientas dispone una agencia digital para pymes para ayudar a una pyme o negocio local? La respuesta está en el propio marketing digital, pero la diferencia entre hacerlo tú o una empresa especializada, es que esta última sabrá identificar tus objetivos y ponerlos en relación con tus recursos, de manera que se identifiquen las acciones más eficaces y que estén a tu alcance, y sobre todo llevar a cabo un seguido de acciones marcadas por una estrategia digital corporativa estable y con unos objetivos marcados, lo cual siempre garantizará mejores resultados.
¿Y cuáles son las ramas más habituales del marketing digital que se trabajan hoy en día y en las que necesitarás embarcarte? Nosotros recomendamos las siguientes:
Diseño Web
La web es la tarjeta de presentación de nuestro tiempo. Imagina que vas a una tienda de telefonía móvil en busca de asesoramiento y te encuentras un pequeño local sin letrero fuera ni decoración interior, con tan solo una vitrina con un par de teléfonos y un empleado que dice ser experto. ¿Te fiarías?
Pues algo similar sucede cuando tus clientes potenciales te buscan en Internet y ven una página poco navegable, con un diseño anticuado y mala velocidad. O lo que es peor, que ni siquiera aparezcas en la red.
Con una página web, no solo vas a ser visible para todos esos consumidores que, como revelan las estadísticas, están buscando información sobre ti antes de contactarte, sino que además estarás mostrando tu identidad, experiencia y servicios. Y todo ello hará que transmitas seguridad y confianza.
A la hora de hacer una página web, debes tener en cuenta que ésta sea adaptada para móviles, que esté alineada con la estética de tu marca y sobre todo que realmente capte tráfico de calidad para tu negocio, ya sea a través del trabajo SEO o por campañas SEM, que ahora te contaremos con más detalle.
SEO
Como comentábamos anteriormente, de nada te vale una web atractiva, con una velocidad de carga adaptada a las exigencias actuales o un catálogo amplio de servicios si tus clientes no te encuentran cuando te están buscando. Entonces, ¿no vale con tener una página web y subirla a la red?
Pues no, a la hora de crearla debes trabajar también tu posicionamiento SEO. Este propio texto que ahora lees está escrito teniendo en cuenta dicha herramienta, que es la que permite posicionar en los primeros puestos de los buscadores para que puedas vernos.
A grandes rasgos, consiste en llevar a cabo y trabajar tu web según ciertas directrices que marca Google y que éste puntúa con buenas posiciones para ciertas palabras clave. Revisar la salud del sitio, la estructura, que no haya enlaces rotos, utilizar palabras clave en los textos, tanto los de la web como los del blog y sus contenidos, añadir descripciones y otras prácticas que hacen que Google considere que tu web y tus contenidos son de calidad y, por tanto, merecen ocupar un puesto en lo alto.
Eso sí, ten en cuenta también que además de trabajo, lleva tiempo escalar. El posicionamiento SEO es algo que cuesta conseguir y que requiere de un trabajo constante y progresivo.
¡Las cosas de palacio van despacio!
SEM
Mientras que el SEO es el tráfico orgánico, es decir, aparecer en las búsquedas de los usuarios de forma orgánica y que los usuarios entran de manera natural a ver tu web, el SEM es la versión de pago. Y es que los propios buscadores también disponen de herramientas para ayudarte a aumentar tu visibilidad. Pero como es lógico, tiene un coste extra.
La parte buena es que dicho coste es muy inferior a otras formas de publicidad y que puedes competir con cualquier empresa. Y si las campañas están bien optimizadas, el retorno de la inversión es rápido.
El SEM consiste en configurar ciertas campañas de anuncios con tus productos o servicios y de esta forma asegurar que tus anuncios saldrán en primeras posiciones de aquellos usuarios que hagan búsquedas que contengan tus servicios como palabra clave.
En este tipo de campañas de publicidad digital se puede personalizar al máximo tu estrategia. Puedes personalizar para qué palabras clave aparecer en formato anuncio, con qué tipo de anuncio, durante qué día y que hora del día y teniendo en cuenta el presupuesto que estás dispuesto a gastar.
Redes sociales
Aunque como consumidor quizás no tengas perfil en las redes sociales o esté abandonado, multitud de empresas ya han comprobado que este espacio es excelente para humanizar su marca, saber qué es lo que desea y busca su perfil objetivo de consumidor y para construir una comunidad.
Si no conoces lo que es el engagement, hoy es buen momento para iniciarse con el inglés, que siempre está presente en el marketing. Hace referencia al nivel de interacción con tu audiencia. Es decir, si te dejan comentarios y respondes a ellos, si te dan me gusta o si comparten tus publicaciones. Cuanto mayor sea su grado, mejores y más fuertes serán tus relaciones con tus consumidores, y eso se traduce en ventas.
¿Y con esto qué consigues? Pues lo primero, crear una comunidad que sea fiel a tu marca y seguidora de tu contenido. Crearás relaciones más estrechas con tus ya clientes y a su vez facilitarás que nuevos usuarios puedan conocer tus productos o servicios.
¡Además, también puedes trabajar campañas de Social Ads si quieres llegar a un público todavía mayor!
Diseño gráfico
El diseño gráfico hace referencia a la imagen que muestras en cada una de tus acciones; desde el elemento principal y más destacado que es el logotipo, la estructura, los colores corporativos de tu marca o página web, el estilo de tus publicaciones en cualquier red social, la estética de tus anuncios o la tipografía que emplees en tu nombre de empresa. Todo ello debe ir acorde con lo que deseas proyectar y con tus valores. ¿Por qué? Porque aunque seas una empresa, tus consumidores deben conectar con lo que muestras.
Este proceso se llama desarrollo de la Identidad Visual Corporativa (IVC), y una agencia digital te ayudará con estas herramientas para que inicies de lleno tu propia transformación digital y lo hagas de la forma más adecuada.
En VueltayMedia traemos la experiencia y el conocimiento de trabajar con grandes empresas de múltiples sectores. Ahora, en nuestra nueva andadura en solitario, adaptamos nuestro conocimiento y experiencia a las estrategias digitales para pymes y negocios locales. Si quieres conseguir resultados inmediatos desde ya, y adaptados a tu presupuesto no dudes en contactarnos.