El Black Friday 2023 se acerca a pasos agigantados, y es crucial que los propietarios de eCommerce y tiendas online estén bien preparados para aprovechar al máximo este evento de compras masivas. Es por eso, y para que toooodo salga perfecto, que desde VueltayMedia, agencia de marketing digital en Rubí, hemos preparado este artículo, en el que exploraremos la historia detrás del Black Friday, la fecha exacta en que se celebrará en 2023 y, lo más importante, qué consideraciones esenciales debes tener en cuenta si gestionas un negocio digital. Así que, sin más dilación, estate atento porque nos ponemos con ello. ¡Empezamos!
¿Por qué celebramos el Black Friday? Un poco de su historia
El Black Friday, que en español se traduce como “Viernes Negro”, tiene sus raíces en Estados Unidos. Tradicionalmente, se celebra el día siguiente al Día de Acción de Gracias, que cae el cuarto jueves de noviembre. Este día marca el inicio de la temporada de compras navideñas y ha ganado notoriedad debido a las ofertas y descuentos significativos ofrecidos por minoristas y comercios. La expresión “Black Friday” se refiere a la idea de que los comerciantes pasan de números rojos (pérdidas) a números negros (ganancias) gracias al aumento de las ventas durante este día.
¿Cuándo celebramos Black Friday este 2023?
El Black Friday de 2023 caerá el 24 de noviembre. Esto significa que las empresas tienen un tiempo limitado para preparar sus estrategias de marketing y ventas, tanto en línea como fuera de línea. Es esencial tener en cuenta esta fecha para maximizar tus oportunidades de éxito.
¿Qué tener en cuenta para el Black Friday 2023 si tienes un eCommerce?
El Black Friday representa una oportunidad dorada para los negocios online, pero también debes tener en cuenta que estas fechas suponen una competencia feroz. Aquí hay una lista de tareas y o acciones que consideramos que debes tener muy en cuenta en la estrategia digital de tu eCommerce:
-
Optimiza la velocidad de tu sitio web:
- La velocidad del sitio web es crítica para retener a los visitantes. Realiza pruebas de velocidad con herramientas como Google PageSpeed Insights y GTmetrix para identificar cuellos de botella y realizar mejoras.
- Comprime imágenes y archivos para reducir el tiempo de carga. Que las imágenes pesen menos, hará que la experiencia, sobretodo en mobile, sea mucho más agradecida ya que los usuarios cargarán tus páginas de forma mucho más fácil. Prácticamente el 75% de las compras durante esta fecha se hacen desde dispositivos móviles, por lo que tener una buena experiencia web en móviles es algo crucial.
- Utiliza servicios de hosting confiables y escalables para garantizar un rendimiento óptimo incluso en momentos de tráfico intenso.
-
Revisa tus procesos de compra:
- Simplifica el proceso de compra tanto como sea posible. Minimiza los pasos requeridos y permite a los clientes completar la compra como invitados sin la necesidad de crear una cuenta.
- Implementa una barra de progreso para que los compradores puedan ver en qué etapa del proceso se encuentran.
- Proporciona opciones de pago variadas, como tarjetas de crédito, PayPal y métodos de pago móvil.
- Asegúrate de que no hay ninguna parte del proceso de compra que no funcione o que presente algún error.
-
Incorpora precios con descuento:
- Muestra los precios originales junto a los precios con descuento de manera clara y destacada en tu sitio.
- Resalta el ahorro absoluto y porcentual que los clientes obtendrán al aprovechar la oferta.
-
Planifica tus ofertas con anticipación:
- Define tus ofertas y promociones específicas con tiempo suficiente para crear materiales de marketing atractivos.
- Considera la posibilidad de ofrecer ofertas flash o descuentos progresivos a lo largo del día para mantener el interés de los compradores durante toda la jornada.
-
Mejora el servicio al cliente:
- Amplía tus canales de atención al cliente y asegúrate de que los agentes estén bien entrenados.
- Configura respuestas automáticas para consultas frecuentes y garantiza que los tiempos de respuesta sean rápidos, especialmente durante el Black Friday.
- Considera la posibilidad de implementar chatbots para proporcionar asistencia instantánea.
-
Asegura la disponibilidad de productos:
- Realiza un inventario detallado y asegúrate de tener suficientes productos en stock para satisfacer la demanda prevista.
- Establece alertas de stock bajo para reabastecer los productos populares a medida que se agoten.
-
Implementa una estrategia de marketing multicanal:
- Crea una estrategia de marketing integral que incluya publicidad en redes sociales, email marketing, publicidad de pago por clic (PPC) y marketing de afiliados.
- Personaliza tu mensaje para diferentes plataformas y audiencias, aprovechando el poder del retargeting para recordar a los usuarios sus productos vistos anteriormente.
-
Garantiza la seguridad de los pagos:
- Actualiza y asegura tu plataforma de comercio electrónico para prevenir fraudes y proteger los datos de los clientes.
- Considera la implementación de sistemas de verificación en dos pasos para garantizar la seguridad de las transacciones.
-
Ofrece opciones de envío flexibles:
- Evalúa las preferencias de envío de tus clientes y ofrece opciones como envío gratuito, envío exprés y recogida en tienda.
- Asegúrate de que los tiempos de entrega sean realistas y que los clientes reciban sus pedidos a tiempo.
-
Analiza y aprende de años anteriores:
- Revisa las métricas de años anteriores, como las tasas de conversión, los productos más populares y las fuentes de tráfico.
- Utiliza estos datos para ajustar tu estrategia y mejorar la experiencia del cliente en el Black Friday 2023.
Cada una de estas acciones es esencial para garantizar el éxito de tu eCommerce durante el Black Friday. La preparación meticulosa y la ejecución cuidadosa te ayudarán a destacar en un mercado altamente competitivo y a brindar a tus clientes la mejor experiencia de compra posible. ¿Necesitas ayuda con la preparación de tu Black Friday 2023? Pues no dudes en escribirnos. En VueltayMedia estamos aquí para lo que necesites.