Black Friday 2023 | Consigue tu web por solo 750 €

Black Friday 2023 |
Consigue tu web por solo 750 €

¿Cómo crear tu página web gratis? Paso a paso

El mundo digital avanza a toda velocidad y si, durante los inicios, parecía que saber cómo crear una página web estaba solo al alcance de unos pocos. A día de hoy esto ha dejado de ser así. Con el paso del tiempo han surgido nuevas plataformas con las que es muy sencillo crear una página web de manera muy simple y con muy buenos resultados. Si te interesa el tema, quédate, porque vamos a contarte cuáles son algunas de las mejores herramientas para crear una página web gratis aunque no sepas nada de programación. 

Sitios donde crear tu página web gratis

El listado es infinito, pero vamos a nombrarte aquellas plataformas con las que, a nuestro parecer, no te quedarán dudas sobre cómo hacer una página web: 

  • Wix: Este es el creador de páginas web más importante y conocido del mundo. Sus funcionalidades son muy completas y sus plantillas visualmente atractivas. La herramienta funciona de forma muy intuitiva y no es difícil crear una página funcional y práctica.
  • Hubspot: Es la plataforma “all in one” por excelencia, en ella dispondrás de CRM, funcionalidades de automatización del marketing y atención al cliente.
  • Webnode: Se trata de una plataforma que, a nuestra opinión, tiene algunas limitaciones. Sin embargo, no deja de evolucionar e incorporar mejoras. A parte, en webnode encontrarás servicio de hosting y dominio a precios asequibles.
  • Weebly: Se trata de una aplicación muy básica para crear tu primera página web gratis que ocupa los primeros puestos de usabilidad. Puedes crear tu página de forma rápida a partir de bloques. Tiene también funciones de pago, según las necesidades que presentes.
  • Jimdo: Por tan solo 10 € podrás utilizar esta aplicación para crear tu página web, y además contarás con dominio propio.
  • GoDaddy: Si la sencillez es lo tuyo, no puedes dejar escapar GoDaddy. Esta herramienta tiene su propio creador de sitios web, llamado Páginas Web + Marketing de GoDaddy.
  • WordPress: No podía faltar en este listado la famosísima plataforma WordPress. Esta suele ser la opción más utilizada. Cuenta con muchas plantillas ya predeterminadas y a parte puedes incorporar un sinfín de plugins para poder trabajar tu web, el posicionamiento SEO o el diseño.

 

¿Cómo crear tu página web paso a paso?

Como hemos comentado anteriormente, a día de hoy, no necesitas tener conocimientos de programación para crear tu propia página web. Eso sí, deberás poner atención a estos pasos, y no saltarte ninguno: 

  1. Registra el dominio

No deberías escoger el nombre de tu dominio a la ligera, ya que los usuarios te asociarán siempre con él. Es parte de tu identidad y la puerta de entrada para que los usuarios te encuentren.  Piensa un  dominio que pueda ser representativo de tu empresa y no lo dejes escapar.

  1. Escoge tu empresa de hosting

Además de tener un dominio propio, necesitarás un espacio donde alojarlo. Algo así como un garaje para tu página web. En este se almacenará toda la información (código, texto, imágenes, vídeos…) y tendrás que pagar un coste por mantenerlo. Y si no lo renuevas anualmente, tu página quedará offline. ¡Estate atento!

  1. Apuesta por una plataforma para crear tu página web

Para poder crear tu página web, vas a necesitar un sistema de gestión de contenidos (CMS). Escoge aquel que mejor se adapte a tus necesidades y funciones. Arriba te hemos mencionado unos cuantos.

  1. Estable el objetivo de tu página web

Antes de ponerte a montar un sitio web, lo más importante es que sepas para qué la vas a necesitar. De esta manera, podrás estructurar mejor su contenido y número de páginas. 

  1. Conoce a tu audiencia

Para conseguir que tu página web sea efectiva, necesitarás saber a quién te diriges. Sus objetivos, metas, aspiraciones, retos… 

  1. Cuida el contenido

El contenido es el rey. Gracias a él puedes escalar posiciones en Google y conectar con tu audiencia. Cuida tu copywriting y estructura tus mensajes de la manera más efectiva para lograr tus objetivos, si no tienes claro cómo hacerlo, puedes contratar un profesional. 

  1. Trabaja el SEO

Además de que sea una web bonita y bien estructurada, los usuarios deben poder encontrarte en Google. Para ello, debes cuidar el SEO e implementar buenas prácticas on page y off page. 

  1. Comprueba su usabilidad

Cuando por fin tengas lista tu página web, será el momento de hacer todas las pruebas que necesites y comprobar la sencillez o no de su navegación. 

  1. Promociona y difúndelo 

Tan importante como cuidar los detalles y ser buen profesional, es dar a conocer al mundo lo que haces. Date a conocer en redes sociales o, si puedes permitírtelo, invierte en SEM y campañas de publicidad con las que alcanzar a tu audiencia. 

Aunque ahora es más sencillo aprender cómo crear tu página web, lo cierto es que hay muchas variables que influyen en que alcances los resultados que buscas. Si estás pensando en lanzar tu negocio online y no sabes cómo hacerlo, en DevueltayMedia somos una agencia especializada en diseño de páginas web en Terrassa. 

¡Ponte en contacto con nosotros y te echaremos una mano con todo lo que necesites saber!

que es el sem

¿Estás listo para darle una vuelta y media a tu negocio?

Nosotros sí.

Entradas Recientes

¿Le damos una vuelta y media?