En función del tamaño que tenga tu negocio o de la actividad a la que te dediques, es probable que obtengas más beneficios si centras tus estrategias de marketing y ventas a nivel local que con campañas generales en los buscadores. A esto se le llama SEO local y te ayuda a atraer visitas que estén cerca de ti. Para conseguirlo, desde VueltayMedia, agencia digital para pymes, hoy te contamos cómo poner tu negocio en Google Maps y permitir que te encuentren.
Poner tu negocio en Google Maps: ¿Por qué deberías hacerlo?
Puesto que quizás no tengas muy claro qué es eso del SEO local o los motivos por los que deberías estar invirtiendo en él, antes vamos a darte una explicación sencilla de este concepto. Así te será más fácil entender por qué debería ser parte vital de tu estrategia.
El SEO local hace referencia a una serie de técnicas que se centran en aumentar la visibilidad de un negocio en los buscadores, pero poniéndolo en relación con el lugar físico en el que se encuentra. Es decir, que cuando apuestas por estas estrategias, conseguirás ser más visible, pero no de manera general, sino para ese público que está cerca de ti o que tiene interés en esa localización.
En el caso de Google Maps, el nombre real de esta opción se llama Perfil de empresa de Google y es lo que antes se conocía como Google My Business. Consiste en una ficha, como una tarjeta de visita pero en la red, en la que podrás añadir tus datos de contacto, como la dirección, el teléfono o tu página web, pero también imágenes o información sobre tus promociones. Cuando rellenas esta ficha, tu negocio empezará a salir en el mapa, lo que hará que quienes estén cerca o busquen este tipo de local puedan encontrar tu local y acaben visitándote.
¿Entiendes ahora por qué te interesa poner tu negocio en el mapa de Google? En resumen:
- Mayor visibilidad en tu área.
- Información actualizada y veraz sobre tu actividad.
- Facilidades para contactar contigo.
- Visibilidad con tu público objetivo.
- Presencia online.
- Servicio de Google gratuito.
¿Cómo poner tu negocio en Google? Paso a paso
Comenzamos con la parte interesante, que es cómo poner tu negocio en Google Maps. Como acabamos de indicar, crear esta ficha no tiene ningún coste para ti, puesto que es una ayuda para tu empresa que Google ofrece.
Antes de comenzar con tu ficha, lo primero que debes hacer es entrar a tu cuenta de Google. Si no tienes una, tendrás que crearla. Puedes usar este enlace para ello. Y si quieres ir directamente a los pases de tu Perfil de empresa, accede a este.
Selecciona nombre y sector
El primer paso será introducir el nombre de tu empresa. Cuando lo hagas, verás que te salen sugerencias en la parte inferior. Si tu negocio sale ahí, solo tendrás que seleccionarlo, pero si no, que es lo más probable, tendrás que marcar la opción de añadirlo.
En el paso siguiente, te preguntará qué tipo de negocio es: una tienda online, una tienda local o una empresa de servicios. Elige la que corresponda y dale a siguiente. Ahora, tendrás que añadir tu categoría empresarial. Desde que escribas algo, se te mostrarán multitud de sugerencias para que escojas la que más se ajusta a ti. Cuando lo tengas, dale a Siguiente.
Introduce la dirección y los datos de contacto
Ahora tendrás que añadir la dirección. Asegúrate de que es la correcta, puesto que de esto dependerá que te encuentren. De nuevo, te aparecerán sugerencias y la opción de que no sea ninguna de las que te dan. Luego, tendrás que añadir el número de teléfono y, si la tienes, la dirección de tu página web. Aprovechamos para decirte que, si no la tienes, también necesitas una web para captar clientes.
En este punto puedes dar toda la información que quieras. Horarios, festivos, descripción más o menos detallada de tu empresa y también de tus servicios, publicar contenido y novedades de calidad sobre tu empresa.
Verifica tu identidad y la información
Después, solo tendrás que continuar aceptando las condiciones y verificar tu identidad y la información que has ofrecido. Cuando hayas completado todo el proceso, tu negocio estará finalmente visible. Y si quieres que sea aún más completo, no dudes en añadir imágenes, tour virtuales 360º y tus promociones.
De cara al futuro, Google tiene pensando añadir la posibilidad de contactar con los negocios a través de mensajes directos o con un chat en Google Maps, que irán acompañados de confirmaciones de lectura. De este modo, tú ganarás visibilidad y clientes y estos verán su experiencia mejorada.
¡Atento a tus reseñas!
Ten en cuenta que Google Maps permite que tus clientes te dejen valoraciones. Esto es algo positivo porque, hoy en día, los usuarios se fían más de la opinión de otras personas. No obstante, también es un arma de doble filo, ya que tus aspectos a mejorar quedarán a la vista de cualquiera. Aprovéchalo como una oportunidad para ofrecer un servicio de mayor calidad y para interactuar con tu audiencia. Por lo general, la actitud es lo más importante. E intenta pedir a tus clientes que te dejen una reseña, ya que es algo que Google valora y tiene en cuenta para posicionar tu negocio.
Google Maps es tan solo una de las formas en las que puedes trabajar el SEO local para tu negocio. Si quieres apostar por esta herramienta y buscas una agencia que esté especializada en el posicionamiento SEO en Barcelona, ¡escríbenos a VueltayMedia!