Black Friday 2023 | Consigue tu web por solo 750 €

Black Friday 2023 |
Consigue tu web por solo 750 €

SEO

¿Cómo posicionar mejor mi página web?

Invertir en crear tu página web, pero no trabajar sus parámetros de posicionamiento y que nadie pueda verla es dinero perdido. Si quieres conseguir visitas web, necesitas que la gente pueda encontrarte y, para ello, tienes que ser visible en los buscadores. Si te preguntas cómo posicionar mejor mi página web, desde VueltayMedia, especialistas en posicionamiento SEO, ¡te dejamos algunas indicaciones sencillas, pero eficaces!

Consejos al empezar tu estrategia de posicionamiento web

Antes de entrar en los aspectos técnicos para mejorar el posicionamiento de una web, vamos a darte un checklist con algunos puntos relativos a ella. Y es que tampoco te servirá de mucho invertir para atraer más visitas y que luego, cuando estas entren en tu página, se encuentren con que no se ajusta a tus valores, no se puede navegar con facilidad o es, simplemente, poco atractiva a la vista.

Analiza a tu competencia

Fijarte en tus competidores te permitirá observar qué prácticas llevan a cabo en su web que les funcionan. Nosotros siempre recomendamos hacer un estudio SEO de la competencia, para ver tanto tus competidores más directos como una visión general del sector en el que trabajas y como se está generando el tráfico. También te servirá para detectar qué contenidos SEO está trabajando la competencia, el tono que usan en las comunicaciones, el tipo de palabras clave que utilizan el tipo de campañas que crean o las redes sociales que trabajan. Pero también te ayudará a ver cuál es su rasgo distintivo, para que puedas trabajar en el tuyo y así encontrar tu propio lugar en el mercado.

Diseño atractivo y responsive

Utilizamos el móvil para todo. Por eso, todas las webs ya deben estar preparadas para visualizarse en ordenadores, tablets y dispositivos electrónicos de pequeño tamaño como el teléfono. Se conoce como diseño responsive y contribuye a la experiencia de usuario.

Por otra parte, el diseño de tu web tiene que impactar por buenos motivos, ya sea un estilo profesional, información fácilmente accesible sobre tus productos o servicios una estructura que invita a navegar por ella. Aumentar la permanencia en tu web facilita el comienzo de una relación con tus clientes potenciales y la medición de su comportamiento para saber qué funciona en el diseño y qué no.

mejorar-posicionamiento-pagina-web

Botones de contacto

En tercer lugar, además de profesional y atractivo, debes mostrarte disponible. Como si se tratara de una cita, tu cliente potencial tiene que percibir que tienes interés en una relación con él. Esto implica poner enlaces a tus redes sociales, a tu ficha de perfil de empresa de Google, botones de llamadas o dejar todos tus datos de contacto. ¡Y sobretodo tienes que medir el rendimiento de éstos! Configura tu sitio para poder medir todo lo que pase en tu sitio. Clicks, consecuciones de contactos, llamadas registradas en tu web, etc.

¿Cómo mejorar el posicionamiento SEO de tu página web?

Pasamos a la parte técnica: ¿cómo posicionar mi página web? Sin rodeos, a continuación, te dejamos algunos de los aspectos que debes trabajar una vez que has conseguido que tu sitio tenga una imagen corporativa.

Mejorar el SEO técnico de tu web

El SEO técnico se refiere a todos aquellos elementos que no se ven, pero que son los que hacen que tu web funcione y esté correcta a los ojos del Sr. Google, que al final será quién nos recompense con un buen posicionamiento. Sería como la instalación eléctrica o de saneamiento de tu vivienda. En muchas ocasiones son cosas que no ves, pero que 100% necesitas si quieres llegar a la cima del monte de los buscadores.

Crea un mapa de sitio XML

Se trata de una lista con todas las páginas que incluye tu web y que sirve para que les sea más fácil a los rastreadores de Google organizar e indexar tu información. Así, es más fácil posicionar la web porque al final lo que estás haciendo es decirle a Google qué debe indexar, es decir, “leer” y que no debe leer para que no desperdicie su preciado tiempo.

Mejora la velocidad de carga de tu página

Los internautas tienen poca paciencia. Si tardas más de tres segundos en cargar todos los contenidos, es muy probable que se vayan antes y eso haga aumentar nuestra tasa de rebote… ¡Cosa que no queremos para nada! Además de usar un servidor potente, también implica comprimir las imágenes o los archivos que incluyas, entre otras cosas. En Google Page Speed Insight puedes comprobar la velocidad de tu carga tanto en versión escritorio como en móvil.

Define una arquitectura y estructura de URLS

La arquitectura de una web es como la distribución de las habitaciones de tu casa. Si tu página sigue una lógica y la estructura es clara y fácilmente navegable, también se facilita que posicione. Al final lo ideal es que tengas un patron claro de URL’s y que estas sean amigables a ojos de Google… Es decir, que no tengan números posiblemente, símbolos, etc. Y como comentábamos que siga un patrón definido.

Añade breadcrumbs en tus páginas

Los breadcrumbs son las migas que permiten volver a casa, o a la Home de tu web. Consiste en añadir un indicador visual que ayude al usuario a saber dónde se encuentra en tu página y cómo regresar a un punto anterior sin tener que pasar por la página principal. Si te fijas en la parte superior de esta página, verás que dice Inicio → Blog → Cómo posicionar mejor mi página web. ¡Y todo va enlazado!

Asegúrate de que no hay errores 404

Este error aparece cuando no se carga una página porque un servidor no la encuentra. Las causas son múltiples: URL mal escrita, incorrecta, eliminada, modificada sin redireccionar… ¡Pueden haber varios motivos! Sea cual sea… Google te penalizará por ello.

Revisa el linkeado interno y externo de tu página

Los enlaces internos de tu web le indican a los buscadores qué páginas son las más importantes y se llegará a ellas con pocos clics, también favorecen la navegabilidad de los usuarios entre las diferentes páginas.

Los enlaces externos incluyen tanto las webs que tú mencionas como las que te mencionan a ti. Estos contribuyen a darle relevancia a tu sitio entre los demás… Pero deberás asegurarte que estos enlaces son correctos y de vez en cuando asegurarte también de que no haya ningún enlace roto en tu página.

Mejora el SEO con contenidos

Si dijimos que el SEO técnico era la instalación eléctrica, el SEO básico para posicionar mi página web hace referencia a la decoración y al mobiliario que incluyes en tu vivienda para que resulte agradable y valiosa como un hogar. Si lo aplicamos a cómo posicionar mejor mi página web, tenemos lo siguiente:

Analiza las palabras clave más adecuadas

Incluir palabras clave en el contenido de la web y en los artículos del blog te ayudará a que tu web se muestra a quienes buscan dichos conceptos y a mejorar la posición en los resultados. Haz una estrategia que deje bien claro qué palabras clave son las más adecuadas para ti, y a partir de ahí trabájalas de la forma más adecuada a nivel de contenidos.Crea contenido de calidad en tu página

Aunque Google sea una máquina, es lo suficientemente inteligente para detectar qué textos están bien redactados, sin hacer copia-pegas de otras webs y con una redacción clara y sin errores. Además de ayudar a posicionar tu web, causará buena impresión a tus visitas y hará que sea mucho más fructífera tu relación e impacto hacia él.

Publica contenido de forma frecuente en tu blog

La periodicidad es clave. No solo tus lectores sabrán cuándo tendrán noticias tuyas y demostrarás tu compromiso con ofrecer información de valor, sino que para los algoritmos, las páginas que se actualizan regularmente posicionan mejor.

Revisa los metadatos de tu página web

Los metadatos son descripciones cortas de lo que contienen las páginas de tu web y son empleados para analizar la información y clasificarla por su temática. Además de incluir la palabra clave, asegúrate de que se ajusta a tu contenido.

Ahora ya sabes cómo posicionar mejor mi página web, pero si quieres otra recomendación extra, nuestro consejo es que apuestes por profesionales del marketing digital. Si bien hay algunas pautas que son sencillas, la mayoría se sirven de herramientas específicas y que permiten identificar las palabras clave, analizar métricas o conocer cómo están actuando los algoritmos. En VueltayMedia contamos con las necesarias para el posicionamiento web, además de años de experiencia dándole un giro a las webs de múltiples empresas. ¡Contáctanos y haz que la tuya también sea una de ellas!

¿Estás listo para darle una vuelta y media a tu negocio?

Nosotros sí.

Entradas Recientes

¿Le damos una vuelta y media?