Black Friday 2023 | Consigue tu web por solo 750 €

Black Friday 2023 |
Consigue tu web por solo 750 €

Engagement en redes sociales: ¿Qué es y cómo puedes medirlo?

En la era digital en la que vivimos, las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable para la mayoría de las empresas y marcas, y no es para menos. Las redes sociales son la forma perfecta para poder conectar de forma directa con tu público y mejorar así el vínculo que tienes con ellos. Dentro de este punto, es clave un indicador o término que es muy popular en el sector, pero que si no estás 100% metido en este tema puede ser que desconozcas: El engagement. Hoy, desde VueltayMedia, agencia de marketing digital en Rubí especialista en redes sociales, te hablamos en profundidad sobre qué es el engagement, por qué es importante, por qué a veces no conseguimos tenerlo, cómo mejorarlo y cómo podemos medirlo. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el engagement?

Cómo te comentábamos, el engagement es un término que se ha vuelto muy pero que muy popular en el entorno del marketing digital y las redes sociales. Pero ¿qué es el engagement? En términos sencillos, la definición de este término sería la interacción que una publicación, una cuenta o contenido genera con su audiencia.

¿Por qué es importante el engagement en redes sociales?

El engagement no es solo una métrica más, sino que es un indicador clave del éxito en redes sociales. Cuanto mayor sea el engagement, más compromiso y lealtad genera una marca con su audiencia. Además, el engagement puede ayudar a aumentar la visibilidad, el alcance y la reputación de una marca en línea, lo que a su vez puede traducirse en mayores ventas y beneficios.

Tener un alto engagement en redes implica que tus seguidores se sienten mucho más identificados con tu marca y con tu contenido, y es un claro indicador de que estás haciendo las cosas bien y de que estás dando respuesta real a las dudas o curiosidades que tiene tu público objetivo.

engagement en redes

¿Por qué no tienes engagement en tus redes sociales?

Pero, ¿por qué a veces no conseguimos tener engagement en nuestras publicaciones? La realidad es que no existe una única respuesta exacta a esta pregunta. Aún así, hay algunos puntos que debes analizar y que pueden ayudarte a reenfocar tu estrategia de publicación en redes:

No seas egoísta… ¡El mundo no gira a tu alrededor!

Uno de los mayores problemas es que las empresas y marcas a menudo publican contenido que es demasiado promocional y no ofrece ningún valor real a su audiencia. No hables solo de ti o de lo buenos que son tus productos/servicios.

Publica contenido que sea realmente de interés

Muy relacionado con el punto anterior, debes pensar bien en qué contenido publicas en tus redes sociales para conseguir un buen engagement. Si tu contenido no es interesante o relevante para tu audiencia, es menos probable que interactúen con tus publicaciones.

Interactúa con tu audiencia… De una forma u otra

Si no interactúas con tu audiencia, es menos probable que ellos interactúen contigo. Es importante responder a los comentarios y mensajes que recibas, así como participar en conversaciones en línea. Y esto va más allá de las propias publicaciones que hagas en redes. Busca un contenido que te de juego, como historias con preguntas para que tus usuarios puedan contestarte, haz encuestas, genera debates, haz directos en redes para hablar directamente con tu público, etc.

No estás utilizando hashtags

Los hashtags pueden ayudar a aumentar la visibilidad de tus publicaciones en las redes sociales. Si no estás utilizando los hashtags adecuados, es posible que tu contenido no llegue a la audiencia correcta. Analiza que hashtags utiliza la competencia o otros partners de tu sector.

No estás publicando en el momento adecuado

Es importante que conozcas bien a tu audiencia y los momentos adecuados para interactuar con ellos. Si estás publicando cuando tu audiencia no está en línea, es menos probable que interactúen con tus publicaciones. La interacción que pueda tener un contenido durante los primeros momentos de vida es crucial a la hora de conseguir un buen posicionamiento y que el algoritmo de Instagram enseñe tus publicaciones a más gente.

No estás siendo consistente

Si no estás publicando regularmente, es posible que tu audiencia (y el algoritmo de las redes sociales) se olvide de ti. Es importante ser consistente con tus publicaciones y mantener a tu audiencia comprometida. De esta forma, tu engagement irá creciendo, como el efecto bola de nieve.

¿Cómo puedes medir tu engagement en redes sociales?

Vale, ¡ya sabes qué es el engagement y algunos motivos por los que no consigues conectar con tu audiencia! Ahora… ¿Cómo puedes medir tu engagement para medirlo y mejorar tu impacto en redes?

Lo primero, déjanos decirte que ésta no es una tarea sencilla y que tampoco es una regla estricta o fórmula matemática perfecta. No obstante, podemos medirlo de diferentes maneras:

Interacciones por publicación

Esta métrica mide el número de interacciones que recibe cada publicación (por ejemplo, likes, comentarios, shares o retweets). Cuanto mayor sea el número de interacciones, mayor será el engagement.

Ratio de engagement

El ratio de engagement es una métrica que compara el número de interacciones de una publicación con el número de seguidores de la cuenta. Se calcula dividiendo el número de interacciones por el número de seguidores y se multiplica por 100 para obtener un porcentaje.

Para considerar que tenemos un engagement positivo, esta ratio deberá estar aproximadamente sobre el 10%. Lo más frecuente es estar entre un 3% y un 6% de engagement, por lo que si tu tasa está muy por debajo, significará que no estás haciendo las cosas de la forma adecuada.

engagement en redes sociales 2
engagement en redes sociales 2

Tiempo de permanencia

Esta métrica mide el tiempo que un usuario pasa en una publicación o página. Si los usuarios pasan más tiempo en tus publicaciones, significa que están interesados y comprometidos con tu contenido.

Realiza encuestas para tus seguidores

Parecerá una tontería, pero realizar encuestas o preguntas a los seguidores puede ser una excelente manera de medir el nivel de compromiso de los usuarios. Si recibes una gran cantidad de respuestas y comentarios, es un signo de alto engagement.

¿Cómo lo ves? Tras haber leído todo el post. ¿Te queda un poco más claro qué es el engagement en redes sociales y por qué es importante? Mide desde ya cuál es tu ratio de engagement y analiza si realmente estás haciendo bien las cosas en redes sociales. ¡Y si necesitas ayuda, estamos aquí para ayudarte! VueltayMedia somos una agencia digital especialistas en redes sociales en Rubí. Ponte en contacto con nosotros y te atenderemos sin ningún tipo de compromiso. ¡Estamos aquí para ayudarte!

 

¿Estás listo para darle una vuelta y media a tu negocio?

Nosotros sí.

Entradas Recientes

¿Le damos una vuelta y media?