En el mundo del SEO, el linkbuilding se erige como una práctica esencial y estratégica que puede definir el éxito online de cualquier sitio web. En esta guía, exploraremos los matices del linkbuilding, desde sus fundamentos hasta técnicas avanzadas, proporcionándote conocimientos cruciales para mejorar tu estrategia de SEO. Ya seas un principiante en busca de conocimientos fundamentales o un experto en SEO buscando perfeccionar tus habilidades, aquí encontrarás consejos especializados para llevar tus tácticas de linkbuilding a nuevas alturas, redactado por nuestro equipo de profesionales en posicionamiento SEO. ¿Estás listo para adentrarte en el mundo del SEO? Pues prepárate porque empezamos.
¿Qué es el linkBuilding y la autoridad SEO?
El linkbuilding, o construcción de enlaces, se refiere al proceso de obtener enlaces de calidad de otros sitios web a tu propio sitio. Estos enlaces actúan como votos de confianza, mejorando la autoridad de tu página ante los ojos de los motores de búsqueda. Cuantos más enlaces de calidad apunten hacia tu sitio, mayor será tu autoridad SEO, lo que se traduce en un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.
Por otro lado, la Autoridad de Dominio, también conocida como Domain Authority (DA), es un factor fundamental que anticipa la relevancia, credibilidad y popularidad de un dominio o sitio web en comparación con otras páginas web a nivel mundial.
Esta métrica se presenta en un rango de 1 a 100, donde 100 representa la puntuación más alta posible. Cuanto más cerca esté un sitio web de este número, mayor será su probabilidad de obtener una visibilidad superior en la web y un posicionamiento orgánico destacado en las Páginas de Resultados de los Motores de Búsqueda (SERP, por sus siglas en inglés).
La Autoridad de Dominio se determina a través de diversos factores SEO. Entre los más destacados se encuentran el número de dominios y enlaces externos que se dirigen al sitio web, la calidad de estos dominios y la estructura del enlazado interno en la página web, entre otros aspectos relevantes.
Enlazado interno y enlazado externo: ¿Qué son y qué diferencia hay?
Muchas veces hablamos del enlazado. No obstante, dentro de este tema, debemos hacer referencia a la existencia de dos tipos de enlazado: El enlazado interno y el enlazado externo.
- Enlazado Interno: Se refiere a la práctica de vincular páginas dentro de tu propio sitio web. El enlazado interno mejora la navegación del usuario y distribuye la autoridad de la página por todo el sitio. Como se enlazan las páginas de tu sitio va a dar forma a tu estructura o arquitectura web, es por eso que deberás asegurarte de que las páginas más importantes para ti están bien enlazadas y que son fáciles de acceder para los usuarios.
- Enlazado Externo: Implica obtener enlaces de sitios web externos al tuyo. Los enlaces externos de sitios confiables y relevantes son esenciales para aumentar la autoridad de tu página y mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda.
¿Todos los Enlaces Son Válidos? ¿Cómo Saber si un Enlace es de Calidad?
No todos los enlaces son iguales. La calidad de un enlace se evalúa según la autoridad del sitio de origen y la relevancia del contenido vinculado. Muchas veces, creemos que la consecución de enlaces se basa simplemente en hacer que diferentes sitios estén enlazando a nuestra página, sin tener ningún tipo de filtro. No obstante, hay que especificar que, siendo la estrategia de enlazado, algo clave para mejorar la autoridad y la visibilidad de nuestro sitio, si no cuidamos el tipo de enlace que apunta hacia nuestra página, esto puede hacer efecto rebote y perjudicarnos negativamente al posicionamiento y autoridad de nuestro sitio.
Para saber si un enlace es de calidad, deberíamos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Sitio que nos enlaza: Lo primero es tener claro qué sitio nos está enlazando. Lo ideal es buscar un medio o sitio web que esté de alguna forma relacionado con nuestra temática.
- Evita las granjas de enlaces: Conseguir enlaces a “troche y moche” no es lo ideal. Hay muchos sitios que ofrecen enlaces a precios muy muy reducidos, pero normalmente son sitios que no tienen calidad y que al ofrecer tantos enlaces a tantos sitios diferentes, no están bien vistos a ojos de Google.
- Tráfico del sitio web que nos enlaza: El tráfico que recibe el sitio que nos enlaza es importante. Un sitio con una gran cantidad de tráfico implica que éste ya está bien posicionado (normalmente) a ojos de Google y también da más posibilidades de que nuestro enlace sea visto por otros usuarios que en esa página aterricen.
- Autoridad de Dominio: Lo hemos comentado anteriormente. La autoridad de dominio es un factor clave para saber si un sitio está bien visto o no a ojos del todo poderoso Sr. Google.
- Page Authority: Parecida a la anterior, el Page Authority, o PA, es una medida crucial en el mundo del SEO. Desarrollada por MOZ, una destacada empresa de software especializada en optimización para motores de búsqueda, esta métrica asigna una puntuación del 1 al 100 a una página web. ¿Su objetivo? Evaluar la probabilidad de que esa página se clasifique eficazmente en los resultados de los motores de búsqueda.
Cómo Hacer LinkBuilding de Calidad
1. Selecciona los medios adecuados
Como comentábamos, lo primero será seleccionar aquellos medios que sean más adecuados para tu sitio. Ten en cuenta todo lo mencionado anteriormente y evalúa las diferentes posibilidades existentes teniendo en cuenta el presupuesto del qué dispones.
2. Crea un contenido de calidad y de valor para ser enlazado
Una vez ya tengas el medio escogido, crea un contenido que sea relevante para los usuarios que vayan a leer el post. Intenta dar información que sea útil de verdad y que aporte valor para las personas que lo lean.
3. Asegúrate de conseguir enlaces follow
Esto es un error en muchos “principiantes” del linkbuilding. Debes asegurarte que el enlace que estás consiguiendo es un enlace FOLLOW. Los enlaces de carácter follow son los que permiten a los rastreadores del motor de búsqueda, es decir, Google, que pueda leer y seguir el enlace, y por lo tanto, transmitir parte de la autoridad interna de ese sitio hacia la que se está enlazando. Si en enlace es NOFOLLOW, no servirá de nada tu link, a nivel de autoridad SEO.
4. Revisa el anchor de tus enlaces
Parecerá una tontería, pero la forma en la que te enlazan es de suma importancia. Asegúrate de que el enlace que estás consiguiendo aparece con una palabra clave que te interesa y que quieres posicionar en la página enlazada. Es decir, que si quieres posicionar Agencia de marketing digital en Barcelona, por ejemplo, esa debe ser la palabra con la que conseguimos el enlace FOLLOW en el medio.
5. Monitoriza el impacto de tu enlazado
El linkbuilding es un pilar fundamental del SEO, y una estrategia efectiva puede catapultar tu sitio web hacia las primeras posiciones en los resultados de búsqueda. Al comprender la importancia de los enlaces de calidad, su diferencia con los enlaces internos, y aplicar técnicas efectivas como la creación de contenido excepcional y el guest blogging, estarás en camino hacia una estrategia de linkbuilding sólida y exitosa.