Cada vez se habla más de la importancia de la salud mental, y de la dificultad para cuidarla con el panorama actual del país y la escasez de personal especializado en la sanidad pública. Si como terapeuta quieres utilizar tus conocimientos y poner tu granito de arena, necesitas hacer uso del marketing para psicólogos, puesto que será la herramienta que te ayudará a darte a conocer y captar nuevos pacientes sin preocupación alguna. Hoy, como expertos en marketing digital, desde VueltayMedia hemos preparado este artículo hablando sobre ello. ¡Empezaaaaamos
Terapia online: La revolución de la terapia postpandémica
La primera opción, y también la más importante, es el paso a la consulta en un formato digital. Aunque ya existía de antes, en el confinamiento la terapia tuvo que adaptarse tal y como lo hicieron el resto de sectores.
Quienes ya habían iniciado las sesiones, se pasaron a este formato para continuar viendo a sus terapeutas, y quienes necesitaban ayuda para poder hacer frente a tanta incertidumbre, no tuvieron otra opción que buscar en la red.
Sus ventajas son notables para ambas partes, ya que se reducen los costes y el tiempo del desplazamiento, pero también permite una mayor flexibilidad y comodidad por parte de los pacientes, al poder elegir estos el momento y el lugar donde prefieren estar para conectarse
Por lo tanto, si estás buscando opciones para aumentar tu número de pacientes, el primer paso es incorporar esta vía entre tus servicios. Y es que la llamada telemedicina está revolucionando el sector; los profesionales mantienen sus estándares de calidad y a la vez ponen sus servicios al alcance de más personas, ya que las limitaciones para el desplazamiento pueden ser una de las razones que impiden la vía presencial.
Marketing para psicólogos: ¿Cómo aumentar tu número de pacientes?
Pero además de la terapia online, hay otras opciones dentro del marketing digital para psicólogos que puedes utilizar. Con ellas, conseguirás aumentar tu visibilidad en Internet de manera generalizada, que es algo que posibilita la terapia online porque desaparecen las fronteras geográficas, pero también podrás crear una comunidad e interactuar de manera directa con tu público objetivo. Si te parece una propuesta interesante, estas son las estrategias que debes implementar desde ya mismo.
Redes sociales
Si bien los libros, las publicaciones o los vídeos en directo no sustituyen a una terapia, sí que sirven para crear tu imagen como profesional. Al fin y al cabo, tu forma de abordar los problemas actuales o la manera en que comunicas serán los que hagan que determinadas personas conecten contigo.
En el ámbito de la psicología, es fundamental que haya una buena relación entre paciente y terapeuta, y a través de tu perfil podrás empezar a construirla. No solo se trata de subir publicaciones, sino también de interactuar con tu comunidad. Es decir, responder a sus comentarios y abrir una vía de comunicación a través de los mensajes directos para derivarlos a las consultas privadas.
Página web
En la actualidad, hay quienes se sirven únicamente de su perfil de las redes sociales para darse a conocer y conseguir pacientes. Sin embargo, otra estrategia del marketing para psicólogos que te servirá de complemento es tener una página web.
Las redes permiten compartir multitud de publicaciones de diversa índole que, como decíamos, son una excelente vía para mostrar cómo te comunicas. Pero, ¿y si quienes están dudando acerca de hacer una sesión contigo, necesitan conocer más información sobre ti?
En tu web, será donde puedas añadir toda tu experiencia y trayectoria, tus servicios y especialidades y un blog donde compartir tus conocimientos. Estas publicaciones serán las que también podrás enlazar con las redes sociales, de cara a redirigir el tráfico de unas a otras.
Posicionamiento SEO + SEM
Un tercer elemento en el marketing para psicólogos es el posicionamiento SEO y SEM. El SEO consiste en colocar tu página web y tus redes en los primeros puestos de los buscadores, de manera que quienes busquen estos servicios te puedan encontrar. Para ello, se utilizan palabras clave, pero también el SEO local, por si además de la terapia online, también deseas buscar pacientes presenciales.
En cuanto al posicionamiento SEM, hace referencia a la publicidad en la que puedes invertir, y que te ayudará a ser visible en los buscadores. Pero no en los resultados, sino en los anuncios que se muestran junto a ellos; en la parte superior o en un lateral. Estos también usan palabras clave y puedes segmentar para dirigirte siempre a tu perfil objetivo.
Lo ideal es hacer uso de todas estas herramientas de marketing para psicólogos simultáneamente, puesto que así podrás incrementar tus resultados y hacer que tu visibilidad y, en consecuencia, tus pacientes, aumenten. En cualquier caso, recuerda que no basta con abrirse una web y un perfil en las redes, sino que hay que dedicarles tiempo y mantenerlos activos con regularidad. ¡Ganar popularidad es una carrera de fondo!
Pero como siempre hay que empezar por algún sitio, si buscas una agencia digital en el Vallés Occidental, en VueltayMedia podemos ser tu punto de partida en tu recorrido. Además de ayudarte con la creación de la web y de las redes, tu ayudamos con su gestión posterior para que sigan posicionando. ¿Quieres saber más? ¡Solo tienes que contactarnos!