Black Friday 2023 | Consigue tu web por solo 750 €

Black Friday 2023 |
Consigue tu web por solo 750 €

Presupuesto para redes sociales: ¿De qué depende?

Las redes sociales se consideran ya una herramienta imprescindible para toda empresa, puesto que además de contribuir a desarrollar una imagen de marca acorde con los valores que se tengan, son una vía de comunicación directa con los clientes y permiten construir una comunidad. Pero como cualquier otra herramienta de marketing digital, es necesario saber gestionarla.

Más allá de los conocimientos sobre ella, hay un paso previo a comenzar tu estrategia que es el establecer un presupuesto para las redes sociales. Si no sabes cómo se calcula, desde VueltayMedia, agencia especializada en redes sociales, te contamos diferentes puntos a tener en cuenta antes de comenzar con tu estrategia de publicaciones.

¿De qué depende un presupuesto para gestionar las redes sociales?

Para entender mejor los conceptos y su importancia, nos gusta trabajar con ejemplos. Así que hoy queremos que te imagines que necesitas reformar la fachada de tu vivienda o de tu local. Puedes contactar aleatoriamente con diferentes compañías y pedirles que te pasen un presupuesto, pero no les das ninguna indicación.

Las propuestas que te llegarán serán de lo más aleatorias, puesto que todo dependerá de si han verificado o no previamente el estado de las paredes, de la procedencia de los materiales que vayan a emplear, de si deseas centrarte en lo básico o si prefieres detalles y del tiempo de trabajo que implique la obra, entre otros aspectos.

Para establecer un presupuesto para redes sociales, sucede algo muy similar. Hay una serie de criterios a tener en cuenta que funcionan de una forma muy parecida a la reforma de tu fachada. Al fin y al cabo, los dos hacen referencia a la imagen que vas a dar. Dichos criterios son los que te mostramos a continuación.

Estudio previo de mercado

Sea cual sea tu cuota de mercado, no estás solo, sino que hay multitud de competidores directos o indirectos para tu negocio. Pero además de las alternativas, también hay diferentes tipos de clientes a los que puedes dirigirte. Por tanto, el primer paso que determinará el importe de tu presupuesto para redes sociales será si tienes claro lo que necesitas, a quién te diriges, cómo deseas diferenciarte de tu competencia o qué imagen es la que quieres mostrar.

Ten en cuenta que saber lo que deseas para tu negocio debe ir respaldado por un estudio previo, que si volvemos a nuestro ejemplo, sería hacer una revisión del estado de tu fachada y del camino que hay entre cómo se encuentra hoy y donde quieres que esté, mirar las fachadas más atractivas e intentar plasmar ese diseño pero en la tuya.

Es decir, que quizás te gusten las redes sociales de alguna marca, pero no has verificado si ese estilo realmente funcionaría en tu sector o si está adaptado para tu público objetivo. El contenido que consume una persona joven que acaba de incorporarse al mundo laboral no será el mismo que el de alguien que le dobla la edad y tiene otras prioridades o necesidades.

En función de a quién quieras dirigirte, cuál sea tu sector y tu posicionamiento como marca será necesario utilizar un estilo comunicativo y un tipo de publicaciones u otro. Tiene sentido, ¿no?

Redes sociales de preferencia

LinkedIn, Facebook, Instagram, Twitter, TikTok… El número de redes sigue creciendo, así como el número de usuarios en cada una de ellas. Sin embargo, quien mucho abarca, poco aprieta, por lo que debes saber cuál o cuáles son las más idóneas para tu tipo de negocio, que también formaría parte del estudio de tu marca.

Una vez que sabes cuál es el perfil de usuario de cada una de ellas y has identificado aquellas en las que deseas tener presencia, toca hacer números para las mismas. No es lo mismo Twitter que se basa en mensajes cortos que TikTok, que supone la creación de vídeos.

¡Y si no tienes claro en que red social debes tener más presencia, nosotros nos encargamos de analizarlo! Para eso sirve el estudio de mercado que hemos mencionado en el punto anterior.

de que depende presupuesto redes sociales

Número de publicaciones

Ya sabes en qué redes quieres estar presente para darle visibilidad a tu negocio. Perfecto. Pero, ¿tienes claro el número de publicaciones que deseas realizar y su periodicidad? Aquí sucede como en la creación de las páginas web, que se tiende a creer que basta con publicarla. ¡A Google le gusta la acción! Y lo mismo pasa en las redes sociales. Si no ofreces contenidos regulares y que sean atractivos, no solo tus seguidores perderán interés, sino que los propios algoritmos te considerarán poco relevante.

Formato y contenido de tus publicaciones

Pongamos que quieres un par de publicaciones a la semana. ¿Deseas imágenes personalizadas para tu negocio o te vale cualquiera de un banco? ¿Tienes ya una plantilla sobre la que trabajar o necesitas que creemos una por ti con tus colores corporativos? ¿Publicas artículos en el blog de tu web y quieres viralizarlos en las redes o también necesitas crearlos? ¿Facilitarás tú las imágenes que quieres publicar? ¿O necesitas realizar sesiones de fotos periódicas? Estas son algunas preguntas que debes plantearte.

Valora también que cuanto menos material proporciones, ya sea en forma de contenidos, logos, plantillas o ideas, más elevado será tu presupuesto para las redes sociales. No será lo mismo partir de cero y tener que hacer un estudio y diseño completo, que venir con las herramientas necesarias y con un plan sobre la mesa.

VueltayMedia: ¡Pide tu presupuesto para redes sociales totalmente personalizado según tus necesidades!

Dese VueltayMedia te proponemos que tú te centres en continuar con la gestión directa de tu negocio, y dejes en manos de una agencia de confianza la gestión de tus redes sociales. ¡Cada uno a sus cadaunidades como dicen algunos!

Los profesionales del marketing digital contamos con años de experiencia en el sector y combinamos nuestra creatividad con lo que hemos comprobado que funciona. Así, se logra dar con la fórmula perfecta para conseguir resultados.

Si estás interesado, solo tienes que contactar con nosotros y te haremos un presupuesto para gestionar tus redes sociales personalizado con tus objetivos y tu perfil de marca. Pero antes, te invitamos a pasarte por nuestras redes para que te hagas una idea exacta de cómo podemos transformar tu imagen social.

Ahora que ya sabes de qué depende un presupuesto para redes sociales, es hora de pasar a la práctica. Mándanos un mensaje y cuéntanos cuál es tu negocio y qué tienes en mente, y nos pondremos en marcha con tu presupuesto personalizado sin compromiso. ¡Puedes escribirnos o llamarnos sin ningún tipo de compromiso!

¿Estás listo para darle una vuelta y media a tu negocio?

Nosotros sí.

Entradas Recientes

¿Le damos una vuelta y media?