Conseguir una buena posición en los resultados de los buscadores no es algo que se logre por arte de magia, ni tampoco únicamente haciendo uso del SEO, que son las herramientas que ayudan a atraer visitas a tu web de manera natural. Hay otro tipo de estrategia que da excelentes resultados, pero que implica un coste añadido por inversión. Estamos hablando de la publicidad SEM: estrategias de posicionamiento de pago que le darán a tu página el empujón y la visibilidad que necesita. En este artículo le damos una vuelta y media a este concepto y te contamos por qué deberías apostar por él.
¿Qué es la publicidad en SEM?
El posicionamiento o la publicidad SEM significa, para ser exactos, Search Engine Marketing. Generalmente, cuando hacemos referencia a qué son las campañas SEM, normalmente nos referimos a campañas de anuncios de pago en buscadores, aunque realmente su definición puede hacer referencia a todas aquellas acciones relacionadas con el marketing que tienen lugar en los buscadores, pese a que no sean de pago.
Para no liarnos demasiado con términos anglosajones, el objetivo que se persigue con esta estrategia es que atraiga nuevos clientes a tu web y que, además, ese tráfico sea de calidad. ¿Y qué significa que sea de calidad? Pues que los usuarios para los que aparecen tus campañas, por su perfil de consumidor, tengan alguna probabilidad de hacer una compra de tus productos o servicios. Imagina que conseguimos llevar a tu web mil visitas al día, pero son usuarios de entre 20 y 30 años, cuando tú negocio/producto está enfocado a perfiles más maduros. ¡No te servirá de nada!
¿Y cómo se consiguen visitas y que además sean de calidad? Mediante la elección de las palabras clave, que se introducirán en los anuncios de pago y que formarán parte de la estrategia SEM. Entre otras cosas.
A parte de seleccionar para qué palabras clave queremos aparecer, es importante definir la edad aproximada del público al que nos dirigimos, la ubicación, configurar los anuncios según los diferentes parámetros de Google, etc.
Los anuncios aparecerán en un lugar visible del buscador, pero solo pagarás por ellos cuando alguien haga clic en ese enlace patrocinado, que es lo que se conoce como pago por clic o PPC.
Dado que Google es el buscador principal, que acapara más del 90% de la cuota de mercado, lo ideal para utilizar la publicidad SEM es hacer uso de Google Ads; una herramienta con la que se crean las campañas y que incorpora un sistema de pujas mediante el cual se decide cuánto se pagará por cada usuario que haga clic. A la hora de mostrar los anuncios, Google tendrá en cuenta la relevancia de nuestros anuncios para dichos usuarios, teniendo en cuenta los diferentes factores mencionados anteriormente.
Ventajas de la publicidad en SEM
Ahora que ya sabes lo que es la publicidad SEM, puedes hacer la prueba de buscar cualquier producto o servicio en Google y comprobar cómo te aparecen siempre los enlaces en la parte superior y a la derecha de los resultados. Pero, ¿por qué es tan importante apostar por esta herramienta?
Posibilidad de segmentación
Retomamos las visitas de calidad a tu web. Cuando usas la publicidad en SEM puedes segmentar, que es especificar la edad, el sexo, las aficiones o la ubicación geográfica, entre otros aspectos, del perfil objetivo a quien te quieres dirigir. Así, solo quienes cumplan con ellos verán lo que vendes.
Más visitas
Como también dijimos, esta herramienta sirve para que aumentes tus visitas. Si los anuncios están visibles y además quienes lo ven pueden estar interesados en tu negocio, aumenta considerablemente la probabilidad de que hagan clic y vayan a tu web.
Mejora de la reputación como marca
Al conseguir más visitas a tu página (o incluso a tus redes sociales), vas a aumentar de forma notoria la reputación de tu marca. Mucha más gente conocerá sobre ti como empresa, tus servicios y valores.
Mayor captación de leads
Una consecuencia directa del aumento de visitas en tu página es que aumenta también la posibilidad de que consigas leads. Esto es, que tus visitas dejen sus datos a cambio de algo. Lo habitual es recibir la newsletter o poder descargar algún contenido que sea de su interés.
Estrategia de marketing completa
El SEM está estrechamente ligado al SEO, que son aquellas visitas que van a tu web sin que hayas pagado para conseguirlo. Si quieres maximizar tus resultados, lo ideal es combinar ambas estrategias. Mientras que la primera está enfocada al corto plazo, la segunda requiere más tiempo y el número de visitas y las posiciones se empiezan a notar en el medio y largo plazo. El SEM, por consiguiente, es un impulso para el SEO.
Resultados inmediatos
Como comentábamos, una de las principales ventajas de las campañas SEM es que pueden generar conversiones desde el mismo momento en el que se empieza con la estrategia de forma oficial. A diferencia del SEO, donde se tarda más tiempo en empezar a ver resultados.
Medición de resultados
Una de las principales ventajas de las acciones de marketing en general es que puedes medir los resultados. Google Ads muestra siempre la eficacia de las campañas, de modo que no solo conocerás si está funcionando, sino que también podrás ir haciendo cambios para mejorarlas.
Control de los costes
Otra de las ventajas más notables de la publicidad en SEM frente a otros tipos es que siempre estás en control de lo que gastas y cómo. Por un lado, por qué desde el momento de creación de la campaña, podrás decidir cuánto y cómo quieres gastar tu dinero. Por otro lado, tendrás un report detallado de cuánto dinero has gastado y el dinero que has generado a partir de estas campañas.
¿Cómo afecta la publicidad SEM a PYMES y comercios locales?
Si tu negocio es una pequeña o mediana empresa o un comercio local, los beneficios que obtendrás con la publicidad SEM son los mismos; aumentarás tus visitas y tu visibilidad en la red y con un presupuesto no muy elevado. No obstante, precisamente por ser local debes definir en detalle cuál es el público objetivo al que te diriges, haciendo énfasis, por ejemplo, en la ubicación geográfica.
Podrás rentabilizar mucho más tu inversión en campañas publicitarias, ya que éstas están mucho más segmentadas y son más personalizadas que otros métodos de publicidad tradicional. Como comentábamos, aumentarás tu reputación para usuarios locales y alrededor de la zona en la que trabajes. Y además, podrás tener un control detallado de los gastos generados por estas campañas y los beneficios/ganancias generadas a partir de ellas.
En VueltayMedia podemos encargarnos de todas las estrategias que hemos mencionado. Desde la creación de un perfil en las redes sociales hasta la gestión de tus anuncios de SEM en estas y en los buscadores, y sin olvidar el posicionamiento SEO para que los beneficios que obtengas sean también en el largo plazo ¿Quieres resultados? ¡Contáctanos hoy mismo!