Si utilizas alguna red social, ya sea WhatsApp u otras más sofisticadas como Instagram, de la que te hablamos hoy, te habrás dado cuenta de que, cada cierto tiempo, se introducen novedades en las actualizaciones. Una de las últimas que nos ha llegado son los vídeos cortos, cuyo éxito entre los usuarios está siendo imparable. Para que tu negocio también puede beneficiarse de ellos, desde VueltayMedia, expertos en redes sociales en Barcelona, te contamos cómo hacer reels de Instagram para empresas.
¿Qué son los reels y por qué están tan de moda?
Puesto que no nos gusta dar nada por sentado, vamos a comenzar por una definición de lo que son estos reels. Hace años, los vídeos de Instagram se llamaban IGTV, para luego pasar a ser simples vídeos de distinta duración. Dadas las cifras de visualizaciones, luego llegaron las stories, procedentes de la red social Snapchat, que hoy en día también podemos encontrar ya en otras redes sociales como en WhatsApp o Twitter, y más recientemente los estados, que duran también 24 horas
Pero entre los primeros y estos últimos, aparecieron los reels, que inspirados en su competidor TikTok, son vídeos de corta duración a los que se les puede añadir una infinidad de filtros y efectos. El tiempo oscila entre los 15 segundos o los 90, por lo que se puede adaptar el contenido sin preocuparse por las restricciones en la duración.
La diferencia principal que presentan con los vídeos tradicionales es que la grabación se puede ir parando. Es decir, que sería algo así como el montaje de un corto. Grabas algunos segundos, paradas, vuelves a grabar algo y luego lo juntas todo y les aplicas los efectos que desees. El resultado es un vídeo creativo y mucho más entretenido que las historias rápidas o los vídeos tradicionales.
Para conocer si este éxito era realmente una realidad y no un espejismo, desde Metricool se hizo un estudio de sus resultados. Lo que se observó es que los carruseles y los reels de Instagram para empresas o perfiles personales consiguieron casi un 26% más de alcance que el resto de publicaciones. Por eso, te interesa conocer cómo puedes crearlos para tu cuenta.
¿Cómo hacer reels de Instagram para empresas de una forma original?
Ahora que ya sabes qué son los reels de Instagram, nos vamos a la parte más compleja, la práctica. Ten en cuenta que, si quieres que funcionen, deben ser entretenidos y originales, ya que el formato en sí mismo no es el secreto de su éxito. Para que no cunda el pánico, a continuación, te dejamos algunos sencillos pasos que te servirán de guía para tus publicaciones.
¿Quién es tu público objetivo?
Lo primero que debes tener claro al hacer un reel original para tu empresa es tener claro quién es el público objetivo. Debes saber a quién te diriges y tener claro el tono adecuado a la hora de comunicarte con él.
Selecciona la temática adecuada y original
Al crear cualquier contenido, ya sea reels u otro tipo de formato, a parte de saber a quién dirigirte, debes analizar qué contenido puede parecer interesante. Busca una temática que sea entretenida y de interés, que realmente pueda despertar la curiosidad y llamar la atención de aquella gente a la que te vas a dirigir.
Hazte un guion previo
Antes de empezar con la grabación de tu reels, define qué puntos vas a tratar y cómo vas a presentarlos. En muchas ocasiones es ideal que te hagas un guión donde definas las diferentes escenas y textos en voz (o sin voz) que vas a necesitar. Piensa qué dirás en cada caso y qué forma es la más original para incorporarlo en tu reels.
Esto hará que tengas mucho más claro el contenido a crear y tu reels quede mucho mejor organizado y mucho más estético. A su vez, tardarás mucho menos tiempo en crear tu vídeo. ¡Vaya, que son todo ventajas!
Graba y sube el vídeo
No es necesario que tu vídeo haya sido grabado desde la aplicación, pero si te va bien esta vía, puedes hacerlo. Si le das al botón, empezarás a grabar y el temporizador avanzará, y si levantas el dedo se interrumpirá sin finalizar, lo que significa que podrás volver a presionar para continuar con la grabación.
Para combinar con secuencias que tengas en la galería, solo tienes que seleccionarla en la esquina inferior izquierda y cargar lo que desees. Para que las transiciones sean perfectas, no te olvides de alinear.
¡Aprovecha los primeros segundos!
Los usuarios navegamos en redes sociales, a veces por puro aburrimiento. Es por eso que es muy normal saltar de forma rápida entre un contenido y otro. A raíz de esto, es vital que tu reels pueda captar la atención de los usuarios desde el principio para evitar que los usuarios “pasen de tu cara” y deslicen hacia otro contenido rápidamente.
Educa en formatos cortos
Intenta que tu reels sea rápido y sintetiza la información que quieres dar. Los reels pueden tener diferentes duraciones, pero intenta que no superen los 45 o 60 segundos. Al final, este tipo de contenidos suelen ser formatos cortos y rápidos que sean fáciles de digerir y que no se hagan aburridos para el espectador.
Comparte conocimiento y métodos de trabajo
¿Tienes una forma original de trabajo? Si tu metodología de trabajo puede ser útil para los demás, no tengas miedo a compartirla. A veces, la metodología de trabajo, se tiene como “secreto de sumario”, no obstante, en muchos casos es muy bueno hacer ver a tu público como trabajas y así puedas demostrar que realmente eres un experto y TOP en tu materia. ¡No tengas miedo en compartir tu método de trabajo!
¡Dale un toque creativo a tu contenido!
A parte del contenido que compartas, también es importante cómo lo compartes. Edita tu reels para que este sea creativo con efectos, elementos visuales, lettering llamativo y otros elementos que puedan “decorar” tu reels y darle un toque más visual. Eso sí, intenta no recargarlo mucho. Busca el equilibro perfecto para que tu reel de Instagram no sea pesado, pero tampoco cutre y simplón.
Graba y sube el vídeo
No es necesario que tu vídeo haya sido grabado desde la aplicación, pero si te va bien esta vía, puedes hacerlo. Si le das al botón, empezarás a grabar y el temporizador avanzará, y si levantas el dedo se interrumpirá sin finalizar, lo que significa que podrás volver a presionar para continuar con la grabación.
Para combinar con secuencias que tengas en la galería, solo tienes que seleccionarla en la esquina inferior izquierda y cargar lo que desees. Para que las transiciones sean perfectas, no te olvides de alinear.
Ajusta la configuración
Una vez has terminado con las imágenes y efectos de tu reels, debes completar la configuración, que es la que te ayudará a posicionarlo y a conseguir visualizaciones. Aquí figuran la edición de la portada, que debe ser atractiva; la descripción; las etiquetas a otras cuentas; la ubicación; la habilitación opciones de subtítulos, o la inclusión o no en tu feed de Instagram.
Como ves, más que dificultad, se trata de tener creatividad y saber crear contenidos que sean originales y que llamen la atención de tus clientes. Si quieres conseguir resultados profesionales, te invitamos a echar un vistazo a las redes sociales de VueltayMedia. Si te gusta lo que ves en nuestro perfil, ¡contáctanos y haremos lo mismo con tu negocio!