En los últimos años, TikTok ha experimentado un impresionante crecimiento y todas las estadísticas lo confirman. Es por eso por lo que son muchas las marcas que han empezado a plantearse utilizar estrategias de posicionamiento SEO en TikTok. ¿Lo sabías? Desde VueltayMedia, agencia de marketing digital en Rubí, te contamos todo lo que debes saber sobre cómo hacer SEO en TikTok y por qué deberías hacerlo. ¿Estás listo? ¡Pues sigue leyendo!
¿Qué es hacer SEO en TikTok?
El SEO en TikTok se refiere al proceso de optimizar tus vídeos para que aparezcan en los resultados de búsqueda de la plataforma. TikTok utiliza su propio algoritmo de búsqueda, por lo que es importante comprender cómo funciona para poder optimizar tus vídeos para que los usuarios los encuentren fácilmente.
¿Por qué deberías hacer SEO en TikTok?
Los expertos en SEO suelen enfocar sus esfuerzos en Google, lo cual es comprensible debido a que es el buscador más utilizado en el mundo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los usuarios también utilizan otros motores de búsqueda como Amazon, YouTube, Pinterest y, por supuesto, TikTok.
Si nuestro público objetivo utiliza otras plataformas durante su recorrido del cliente, como puede ser TikTok, es fundamental que consideremos tener presencia en ellas. Sin embargo, siempre debemos asegurarnos de que la plataforma esté alineada con el resto de la estrategia de marketing que estamos llevando a cabo.
Crecimiento de TikTok en los últimos años
TikTok es una plataforma de redes sociales que ha experimentado un crecimiento masivo en popularidad en los últimos años. Según los datos de Sensor Tower, TikTok fue la aplicación más descargada en todo el mundo en 2020, con más de 850 millones de descargas. Además, la cantidad de usuarios activos mensuales de la aplicación ha aumentado constantemente, llegando a superar los 1.000 millones en 2021.
Este auge ha sido tan notorio que incluso los altos ejecutivos de Google han admitido que casi el 40% de la Generación Z prefiere TikTok o Instagram antes que Google para encontrar lugares donde comer. Esto ha sido una mala noticia para Google, que ha visto como su negocio depende en gran medida de la calidad de los resultados de búsqueda.
Como respuesta a esta situación, Google ha actualizado su algoritmo para dar mayor visibilidad a los vídeos de TikTok en sus resultados de búsqueda, incluso para búsquedas que no contienen el término “TikTok”. Esto no ha sorprendido a los expertos en SEO, que saben que Google siempre busca adaptarse a las nuevas tendencias de consumo de Internet.
También es importante tener en cuenta que el público de TikTok es muy diverso y abarca una amplia gama de edades y ubicaciones geográficas. Esto significa que, independientemente de tu nicho o público objetivo, es probable que puedas encontrar una audiencia comprometida en TikTok. Además, la plataforma es conocida por fomentar la creatividad y la originalidad, lo que puede permitir que tu contenido se destaque y se difunda con rapidez si se hace correctamente.
Estrategia de posicionamiento SEO en TikTok
Ahora que tenemos un poco de perspectiva sobre esta presencia de TikTok como fuente referente de información y motor de búsqueda, vamos a ver cómo podemos optimizar nuestra estrategia en TikTok teniendo en cuenta el posicionamiento SEO.
Investiga las palabras clave de tu nicho
Igual que hacemos keyword research para posicionar nuestras páginas o contenidos en el blog, deberemos hacerlo para nuestras publicaciones en TikTok. Recopila todas aquellas palabras que puedan ser de utilidad para tu estrategia de contenidos con tu herramienta de análisis de palabras clave (SemRush, Keywordtool o en caso de no tener, siempre puedes utilizar Google Trends o Answer The Public). ¡Incluso puedes utilizar el propio buscador de TikTok y ver qué sugerencias te ofrece para ciertas temáticas, pese a que no puedas ver el volumen de búsquedas!
Optimiza tu perfil de TikTok
Ahora que ya tienes todo un listado de palabras clave, deberás adaptar tu perfil en función de estas palabras clave. Intenta que tanto tu nombre (que no tu usuario) como tu perfil biográfico o descripción incorpore de forma orgánica alguna de las palabras clave (o la principal de tu negocio al menos). Por ejemplo, si nuestra cuenta se llama “Cocinando con Pepita”, podemos utilizar “recetas saludables” o “cocina vegana” como palabras semánticas.
Optimiza tus publicaciones de contenidos
En cuanto a la optimización de contenidos, la descripción es uno de los aspectos más importantes para el SEO en TikTok. Es imprescindible incluir la palabra clave principal y hacerlo atractivo para el usuario. Además, es conveniente utilizar hashtags y añadir texto en el vídeo, para incluir otras palabras clave secundarias. Incluso podemos aprovechar los subtítulos automáticos para añadir nuestras keywords.
Te puede ser de utilidad navegar por contenidos variados dentro de tu nicho y observar que tipo de hashtags utilizan tus competidores y si eso parece estar trayéndole o no resultados.
Qué, ¿te hemos convencido? Cómo ves, no hay tanta diferencia entre planificar contenidos SEO en formato blog, por ejemplo y planificarlos para tu TikTok. Tu estrategia de SEO en TikTok debe estar enfocada en el keyword research y la optimización de contenido, tanto en el perfil como en los vídeos. Con una buena planificación y una utilización natural de las palabras clave, conseguiremos mejorar la visibilidad orgánica en tanto en la propia plataforma como en nuestro querido amigo Google, que ya hemos dicho que cada vez premia más este tipo de resultados. ¡Ponte manos a la obra!