Black Friday 2023 | Consigue tu web por solo 750 €

Black Friday 2023 |
Consigue tu web por solo 750 €

Transformación digital en PYMES | ¿Cómo hacerlo y por qué es importante?

La transformación digital en las PYMES va más allá de la necesidad de adaptarse a las herramientas tecnológicas que van apareciendo y su progresiva incorporación a bordo. Se trata de todo un cambio en la forma de operar, que abarca desde todos los procesos hasta la cultura empresarial y que pone en el epicentro a la eficiencia y a la búsqueda de la satisfacción de las nuevas necesidades de los clientes. Pero, ¿sabes cómo hacer el paso? Desde VueltayMedia, agencia digital en Barcelona, te contamos todo lo que debes saber.

¿Qué es la transformación digital y qué tipos grados existen?

Si bien las necesidades tecnológicas de las pequeñas y las medianas empresas, así como sus posibilidades y recursos, distan bastante de la situación de las grandes corporaciones, el fin es el mismo, y es adaptarse a los nuevos tiempos y aprovechar las oportunidades que la propia tecnología ofrece para captar nuevos posibles clientes.

El futuro se presenta como híbrido; esto es, una fusión entre lo presencial y lo electrónico. Pero esto no equivale a que podamos optar entre un canal o el otro. Al contrario, se trata de sumergirse de lleno en las vías disponibles y sacarle el máximo partido a cada una de ellas.

La transformación digital en las PYMES presenta, todavía hoy, esta adaptación a lo digital como una debilidad. Si echamos un vistazo a las últimas cifras, desde el índice DESI, un informe que registra la digitalización de la economía y la sociedad, España se sitúa en novena posición en Europa, pero la integración de la tecnología digital sigue siendo una asignatura pendiente.

En concreto, el 62% de las PYMES tiene un nivel básico de intensidad digital, pero este porcentaje cae por debajo del 25% cuando hablamos de e-Commerce, servicios en la nube o las distintas aplicaciones de la inteligencia artificial. De ahí que los planes de digitalización sean parte de la Agenda España Digital 2025.

¿Y en qué se traducen estas cifras y prioridades? Pues en que la transformación digital en PYMES no es ya una cuestión de preferencia según el sector o el tipo de actividad, sino que ha pasado a convertirse en una necesidad de cara a ser empresas más productivas, competitivas y sostenibles.

Transformación y marketing digital en PYMES

Las dimensiones de la transformación digital para PYMES abarcan diversos ámbitos, y en función de la situación de cada una, se abordarán todos en diferente grado o se hará mayor hincapié en alguna de las áreas. Aquí entran, por ejemplo, la experiencia del cliente y los nuevos canales para acercarse a este, incorporación de tecnologías o rediseño de procesos, entre muchos otros ámbitos.

Y aquí es cuando entra en juego el marketing digital, que te ayudará con la comunicación de tu empresa con tus clientes, de la construcción de tu imagen, identidad y reputación online y de crear todos los canales que los consumidores demandan. Además, cuando optas por una agencia especializada, esta procederá también con un estudio de tu situación particular, para identificar, tal y como acabamos de explicar, aquellas vías o cuestiones que sean más idóneas para tu negocio.

¿Y cuáles son las más importantes para trabajar en la actualidad?

Diseño web

La transformación digital de las PYMES en el plano interno va enlazada con el externo, no solo porque es lo que conecta con los clientes, sino porque es lo que permitirá darte a conocer como empresa adaptada a los nuevos tiempos.

Las páginas web no solo son la carta de presentación que muestra tus productos y servicios o tu trayectoria y experiencia; también es la que transmite tu identidad y tus valores y la encargada de transmitir confianza a tus clientes potenciales. Hoy en día, los consumidores comparan entre marcas y productos, además de consultar opiniones, lo que significa que harán una búsqueda online sobre ti. Tu web es el punto de partida, por eso es de vital importancia contar con una agencia de diseño web.

SEO

Pero, ¿cómo vas a conseguir que tus clientes potenciales vean tu web cuando no saben de tu existencia como empresa? A través del posicionamiento SEO, que es la optimización para los motores de búsqueda. En palabras más sencillas, lo que te ayudará a aparecer en los primeros puestos de Google cuando los usuarios hagan una búsqueda relacionada con tu actividad, productos o servicios. Además de visibilidad, mejorará tu autoridad y relevancia.

Dentro de este punto, intervienen muchos factores a tener en cuenta marcados por Google. Enlazado interno, enlazado externo, metadatos, duplicidad de elementos, seguridad del sitio, velocidad de carga de tu página web, palabras clave, etc. Tener en cuenta todo esto hará que tu página web consiga ir escalando posiciones en los buscadores hasta aparecer en primeras posiciones.

SEM

El SEM también se centra en la visibilidad y la captación de clientes potenciales, pero a diferencia del anterior, es de pago. Es, por ejemplo, la publicidad que ves en el panel superior o lateral cuando buscas en Google, y que los propios buscadores ponen a tu disposición.

Aunque se trata de publicidad, su coste es asequible y completamente regulable para tu caso, ofrece buenos resultados tanto en la captación como desde el punto de vista de la inversión realizada.

Para llevar a cabo tu estrategia de Google Ads y campañas de paid, se tienen que definir ciertos aspectos: Qué mensaje lanzar en los anuncios, tipo de anuncios a trabajar, a quién quieres que aparezcan estos anuncios, para qué búsquedas en concreto quieres que aparezcan tus anuncios, etc. De esta forma puedes personalizar mucho más las campañas publicitarias y regular el gasto respecto a las conversiones o ventas obtenidas.

Redes sociales

Lejos de ser una vía para el entretenimiento o la comunicación personal, las redes sociales son un punto de encuentro con los clientes, pero en un entorno más cercano. Dicha cercanía es, precisamente, lo que aquellos valoran, ya que permite humanizar a las marcas, interactuar directamente con ellas e intercambiar opiniones.

Pero un perfil profesional requiere más trabajo y organización que uno personal, tanto a nivel de imagen como de publicaciones. Debes pensar qué contenido quieres publicar, cada cuando vas a publicarlo y cómo hacerlo, con el objetivo de originar relaciones mucho más cercanas con tus usuarios y formar un vínculo que sirva para crear comunidad.

Diseño gráfico

El diseño gráfico es un área que a menudo se descuida, pero que está relacionada con algunas de las anteriores herramientas para la transformación digital de las PYMES. Todo lo que muestras conforma tu imagen, y esta ayuda a crear conciencia de marca, así como a provocar emociones, crear una personalidad que te distinga de tu competencia e incluso a aumentar tus ventas, al conseguir que tu negocio resulte más atractivo.

La creación de un logotipo, definir los colores corporativos, el tipo de letras que vas a utilizar… Todo cuenta a la hora de crear una identidad de marca potente y convincente, capaz de trasmitir tus valores y conectar con tu público.

Si quieres dar el paso a la transformación digital en PYMES, VueltayMedia es la agencia digital en Barcelona especializada que necesitas para ello. Estudiamos tu caso y tus necesidades concretas y las combinamos con nuestro conocimiento en el sector. La clave de nuestros servicios es que acercamos nuestra experiencia trabajando con grandes a empresas a otras de menor tamaño como la tuya. Porque el paso al entorno digital debe estar al alcance de cualquiera y con nuestro equipo lo hacemos posible. ¡Déjanos tus datos y te llamamos!

¿Estás listo para darle una vuelta y media a tu negocio?

Nosotros sí.

Entradas Recientes

¿Le damos una vuelta y media?