La finalidad de tener un sitio web para tu negocio es que sirva de presentación para tus clientes potenciales y como punto de contacto entre ambos. Para ello, antes debes lograr tener visibilidad. Pero, ¿tienes claro cómo saber las visitas de tu página web? Si no es así, sigue leyendo porque hoy desde VueltayMedia, agencia SEO en Barcelona, te explicamos cómo puedes verlo, la importancia de este dato y cómo puedes multiplicar su número.
Visitas de tu página web: ¿Es un buen indicador para medir tu visibilidad?
Conocer cuántas visitas tiene tu página web es vital para tu negocio, puesto que se trata de una de las métricas más relevantes. ¿Por qué? Pues porque es un buen indicador para medir si tu estrategia de marketing digital está surtiendo efecto.
No obstante, un número aleatorio no significa nada, porque de lo que se trata es de que estés alcanzando los objetivos que te habías marcado. Si no sabes cuáles deberían ser estos, es señal de que quizás lo que necesitas es comenzar por diseñar tu estrategia de marketing. Con esta, no solo establecerás cifras realistas y que sean alcanzables para ti, sino que además te permitirá trazar un plan de acción con los pasos y las herramientas disponibles para hacer que dichas visitas se disparen.
Y es que no vale con que tus cifras sean hoy buenas, si a partir de mañana caen en picado y no vuelven a recuperarse. Lo que te interesa es que vayan creciendo progresivamente. ¿Y basta con observar este dato para medir la visibilidad?
Si solo te interesa ser visible, sí, pero si eres un negocio, tu objetivo es que esas visitas puedan convertirse con el tiempo en una venta. De ahí que utilizar esta única métrica no sea relevante, sino que hay que ponerla en comparación con otras que te permitan conocer si estás logrando transformar esas simples visitas en leads, que son quienes te dejan sus datos a través de la web, o finalmente en clientes, tras adquirir tus productos o servicios.
¿Cómo aumentar las visitas a tu página web? El posicionamiento SEO es la clave
Aquí comienza la parte interesante. Al fin y al cabo, las visitas funcionan como cualquier otra estadística. Imagina que abren una nueva tienda en tu localidad y quienes viven en la zona deciden entrar para visitarla. En una hora es posible que hayan entrado cinco personas y solo una haya comprado. Pero al final del día, a lo mejor han sido 50 las personas que han visitado la tienda, y quienes hayan comprado hayan sido 18.
¿Qué queremos decir con esto? Pues que a más visitas, mayor será la probabilidad de conseguir más prospectos o leads y clientes.
A medida que vaya teniendo más tráfico, es decir, visitas, tu visibilidad será mayor y, en consecuencia, también lo serán las ventas finales. Ahora la pregunta es, ¿se pueden incrementar estas visitas sin hacer nada? Lógicamente, no. Lo que necesitas es el posicionamiento SEO.
SEO significa Search Engine Optimization, que traducido viene a ser Optimización para Motores de Búsqueda. Si no te dice nada, no te preocupes porque te lo explicamos. Hace referencia a todas aquellas acciones que puedes llevar a cabo para que tu página web ocupe los primeros puestos de los buscadores.
¿Por qué necesitas estar en esas primeras posiciones?
Para dar con la respuesta, haz memoria y piensa en todas las veces que has buscado información en Google o en otro buscador. Cuántas son las veces que has pasado de la primera página. Probablemente, muy pocas. Es más, lo habitual es que hagamos clic en los primeros enlaces que aparecen porque ahí suele estar la respuesta a lo que queremos saber o encontrar.
Para alcanzar esa posición, todas las páginas que vez han trabajado a fondo el posicionamiento SEO en el largo plazo. A diferencia de otras estrategias de marketing, esta muestra sus resultados al cabo de varios meses como mínimo. ¡Pero créenos que funciona!
La forma de trabajarlo es con el uso de palabras clave que irán tanto en la información de tu página web como en los contenidos que vayas subiendo. Y es que tu web no puede ser un sitio estático que no cambia en el tiempo, sino que debes ir subiendo nuevos artículos que le hagan saber a Google que estás ofreciendo nueva información de valor a tu audiencia y de calidad.
Además de las palabras clave, debes prestar atención a la velocidad de carga de tu página para que los usuarios no se vayan antes de mostrarse completamente; la experiencia de usuario, que implica que tu público pueda navegar con facilidad y encuentre sin esfuerzo lo que necesita, y otros aspectos más técnicos como la optimización de imágenes o las etiquetas, la indexación de tus páginas (es decir, asegurarte de que Google encuentra y entiende tus páginas) y muchos otros factores.
Fuera de tu web, también puedes realizar acciones que incrementan las visitas. Por ejemplo, a través de enlaces que dirijan a tu página y mediante las redes sociales. Si no tienes aún un perfil para tu negocio, ¡no esperes más para hacerte con uno!
¿Cómo saber las visitas que tiene tu página web?
Puesto que no queremos saturarte con terminología técnica que quizás no domines, volvemos al inicio y retomamos el tema que estábamos tratando, y que es cómo saber las visitas de tu página web.
Desde la propia página, deberías poder ver un panel donde se te indica el número de visitas que estás teniendo. No obstante, dado que como ya dijimos, esta cifra por sí misma no te sirve de mucho, lo ideal es utilizar herramientas gratuitas como Google Analytics.
Con ella no solo verás el total de visitas, sino que podrás realizar análisis de otros datos, así como crear informes, marcar objetivos o hacer un seguimiento de las conversiones de visitas en leads (los que dijimos que te dejan sus datos).
Existen varias herramientas para medir el tráfico y las visitas de tu página web, pero Analytics es la más fiable ya que saca la información directamente de las fuentes de información de Google, por lo tanto no hay fallo.
Si quieres saber cómo instalar e implementar Google Analytics en tu sitio web, aquí tienes un vídeo explicativo para ello:
Si quieres sacarle todo el partido a tu número de visitas, pero también obtener visibilidad en los buscadores para poder incrementarlas y así facilitar que se conviertan en clientes, te proponemos que contactes con nosotros. En VueltayMedia contamos con años de experiencia en el posicionamiento SEO con páginas de todos los sectores. ¡Transforma desde hoy mismo tu negocio!